viernes, 4 de mayo de 2007

QUE ES TENER EXITO

· Es comenzar por tener un sueño.
· Es estar comprometido con tus sueños.
· Es tener confianza en ti mismo.
· Es algo que no aparece por casualidad.
· Es aceptar lo que no se puede cambiar.
· Es saber cambiar a tiempo.
· Es saber que lo único permanente es el cambio.
· Es saber y poder delegar en los demás parte de tu tarea.
· Es volver a empezar.
· Es reconocerte en tus logros.
· Es saber disfrutar de tus logros.
· Es reconocer que te equivocaste y pedir perdón.
· Es reconocer que detrás de cada acierto, puede haber varios fracasos.
· Es enamorarte de lo que haces.
· Es no postergar y hacer algo ahora.
· Es darse cuenta que estas eligiendo a cada momento.
· Es reconocer tus propias debilidades y fortalezas.
· Es no parar jamás hasta conseguir tus sueños.
· Es saber con que fin hacemos las cosas.
· Es no mirar hacia atrás.
· Es actuar con entusiasmo.
· Es transitar camino desconocidos.
· Es probar hacer algo que nunca hicimos.
· Es saber que no estamos solos.
· Es no rendirse jamás.
· Es rendirse ante lo que no se puede cambiar.
· Es disfrutar de cada momento.
· Es disfrutar del tiempo libre.
· Es tener tiempo libre.
· Es pensar en positivo.
· Es tener metas claras.
· Es tener perseverancia en la búsqueda de los sueños.
· Es estar preparado para ver la oportunidad.
· Es tener una actitud positiva.
· Es desarrollar la creatividad.
· Es utilizar la imaginación.
· Es volver a comenzar con el mismo entusiasmo.
· Es volver a empezar sin darse por vencido.
· Es hacer las cosas lo mejor posible, pero hacerlas.
· Es actuar como si ya hubieras logrado tus metas.
· Es tener claridad en el propósito.
· Es no hacerse problema por las cosas pequeñas.
· Es dejar una huella para que otro pueda seguir.
· Es jugar a ganar por disfrutar.
· Es tener conciencia de lo que uno quiere.
· Es arriesgar.

sábado, 14 de abril de 2007

MI CRISTO ROTO - EL ROSTRO DE CRISTO


si kieren escuchar la obra completa de mi cristo roto bajenla desde aki
pass:Cuentosdelabuelo

Si conocieras el amor de Dios

Les dejo esta estupenda cancion de la hermana glenda ojala puedan sentir lo que yo ciento cuando la escucho

sábado, 7 de abril de 2007

EN PAZ , (ARTIFEX VITAE, ARTIFEX SUI)

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje la miel o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales coseché siempre rosas.

Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!
Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas...
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Amado Nervo

sábado, 31 de marzo de 2007

LA PIEDRA

El distraido tropezo con ella.
El violento la utilizo como proyectil.
El emprendedor construyo, con ella.
El campesino cansado la utilizo como asiento.
Para los niños fue un juguete.
David mato a Goliat y MiguelAngel
le saco la mas bella escultura.
En todos estos casos,
la diferencia no estuvo en la piedra,
sino en el hombre.
No existe piedra en tu camino que no puedas
aprovechar para tu propio crecimiento.

martes, 27 de marzo de 2007

lunes, 26 de marzo de 2007

DEJALA SECAR

Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té de color azul.

Al día siguiente, Julia, su amiguita, vino bien temprano a invitarla a jugar. Mariana no podía pues saldría con su madre aquella mañana.

Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera jugar sola en el jardín del edificio en que vivían.

Ella no quería prestar su flamante regalo pero ante la insistencia de la amiga decidió, hacer hincapié en el cuidado de aquel juguete tan especial.

Al volver del paseo, Mariana se quedó pasmada al ver su juego de té tirado al suelo. Faltaban algunas tazas y la bandeja estaba rota.

Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá ¿ves mamá lo que hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó todo y lo dejó tirado en el suelo.

Totalmente descontrolada Mariana quería ir a la casa de Julia a pedir explicaciones, pero su madre cariñosamente le dijo:

- Hijita, ¿te acuerdas de aquel día cuando saliste con tu vestido nuevo todo blanco y un coche que pasaba te salpicó de lodo tu ropa?

Al llegar a casa querías lavar inmediatamente el vestido pero tu abuelita no te dejó ¿ Recuerdas lo que dijo tu abuela?

-Ella dijo que había que dejar que el barro se secara, porque después sería más fácil de quitar.

- Así es hijita, con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil resolver todo.-

Mariana no entendía todo muy bien, pero decidió seguir el consejo de su madre y fue a ver el televisor.

Un rato después sonó el timbre de la puerta. Era Julia, con una caja en las manos y sin mas preámbulo ella dijo:

Mariana, ¿recuerdas al niño malcriado de la otra calle, el que a menudo nos molesta?. Él vino para jugar conmigo y no lo dejé porque creí que no cuidaría tu juego de té pero el se enojó y destruyó el regalo que me habías prestado.

Cuando le conté a mi madre ella preocupada me llevó a comprar otro igualito, para ti.

¡Espero que no estés enojada conmigo. No fue mi culpa.!

¡ No hay problema!, dijo Mariana, ¡mi ira ya secó!.

Y dando un fuerte abrazo en su amiga, la tomó de la mano y la llevó a su cuarto para contarle la historia del vestido nuevo que se había ensuciado de lodo.


"Nunca reacciones mientras sientas ira. La ira nos ciega e impide que veamos las cosas como ellas realmente son. Así evitarás cometer injusticias y ganarás el respeto de los demás por tu posición ponderada y correcta delante de una situación difícil."

Acuérdate siempre: Deja la ira secar!!!

NADIE TE AMA COMO YO